La Caja de cuchillos Hirosaki por Keiji Ashizawa


Hirosaki es una ciudad al norte de Japón responsable de la producción de manzana que surte a casi todo el país. El diseñador Keigi Ashizawa, ha aprovechado esta materia prima, la madera del árbol de manzana, para integrarla en una caja especialmente para almacenar una línea de cuchillos, pero no cualquier cuchillo, si no los Hirosaki, que son algo así como una herramienta de tradición que ha estado en el mercado aproximadamente 1000 años.

A demás de la madera del árbol de manzana, estos contenedores también están hechos con madera de Paulownia, frecuentemente conocida como kiri. El kiri es parecido a la madera de fresno; es clara y de grano fino, muy fácil de trabajar. A demás es una madera con mucha estabilidad que crece sin nudos y bastante recta. Increíble para trabajarla en ebanistería y carpintería en general. Esta excelente materia prima hace que algunos la consideren como análoga al aluminio. Por lo mismo, es una excelente selección por parte del diseñador para llevar a cabo el contenedor. Esta madera también se utiliza para los instrumentos de cuerda japoneses.

Con la mezcla de estas dos maderas, Keigi ha creado esta linda caja especial para los tradicionales cuchillos y no solo para que tenga un lugar donde guardarlos, si no que sea un lugar perdurable y que realmente funja como protección para las filosas piezas.

Cada cuchillo tiene su propio cajón. Específicamente la madera de manzana se utilizó para los carriles de los cajones y la kiri se utilizó para los cajones.

Creado con elegantes, modernos detalles y un diseño intuitivo, la caja de los cuchillos Hirosaki es una pieza que no sólo demuestra la impecable habilidad de su artesano, si no que también rinde homenaje a una región japonesa de gran tradición y fuertes lazos culturales.

Ampliar imágenes con un click 





Publicado por Unknown on lunes, octubre 31, 2011.

0 Comentarios for "La Caja de cuchillos Hirosaki por Keiji Ashizawa"

Tu comentario