Sabores exóticos para un paladar aventurero

El inicio de año es la excusa perfecta para expandir horizontes culinarios. Te proponemos que esta expansión también sea gustativa con estos ocho productos que, con todo y su rareza, tienen algo que aportar a tu buena mesa.

Mermelada de rosas

La mermelada de pétalos de rosa es un ejemplo de la sorpresiva versatilidad que tienen las flores en la gastronomía: cristalizadas en azúcar o crudas, uno puede percibir su sabor dulce y suave, perfecto para postres.


Sake y vino verde

Prueba licores como el sake, bebida de arroz japonés, suave y dulce. O el vino verde, una bebida típica portuguesa de tintes ácidos y ligeramente espumoso.

Tip: Otra bebida interesante es la retsina, un vino griego robusto e ideal para acompañar un muzaka.


Cuscús

Platillo de trigo del norte de África que se sirve con carne o verduras. Regularmente se le añade comino y azafrán para darle un sabor especiado.

Tip: Experimenta y cómelo con las manos ayudándote de pan árabe.


Chocolate con chile

El chocolate y el chile son viejos amigos (recuerda el mole). Ahora puedes encontrar también trufas de chocolate con chipotle y habanero en Fuga Chocology.

Tip: Potencia tu aventura gastronómica probando las trufas con camembert y brie.


Quesos maduros

Desde el emmental hasta el manchego español, hay que saber combinarlos con un buen vino blanco y consumirlos en pequeñas porciones.

Tip: Marídalos con un blanco de la uva Chardonnay para hacer una mancuerna perfecta.


Trufa

De color negro, este hongo subterráneo es uno de los ingredientes más codiciados en la alta gastronomía. Su sabor y aroma son muy potentes, por lo que se usa en restaurantes de forma discreta para dar alguna nota de sabor.

Tip: Las puedes encontrar pulverizadas como condimento en las adictivas papas fritas.


Hongos y setas

Los hongos están presentes en nuestra cocina, pero no siempre explotamos todos sus tipos y presentaciones. Por ejemplo, la salsa espesa de setas y hongos es un gran aderezo para ensaladas, mientras que la procera deshidratada se sugiere comer cruda y salida de la bolsa.

Tip: En tiendas gourmet puedes encontrar diferentes tipos de setas comestibles deshidratadas.


Chapulines

En la época prehispánica estos bichos se consumían hervidos o asados en un comal. Son altos en proteínas y han sido recomendados como suplemento alimenticio de gran valor nutricional.

Puedes encontrarlos simples, sazonados con chile, ajo y limón o en tacos con guacamole en restaurantes con comida típica regional.

Tip: Son una excelente botana, servidos con totopos y mezcal.


Fuente: Informe21


 



Ampliar imágenes con un click

Publicado por Unknown on martes, enero 17, 2012.

0 Comentarios for "Sabores exóticos para un paladar aventurero"

Tu comentario