Cuba se queda con el título de mejor Habanosommelier
El cubano Pedro Tejeda, de la emblemática La Bodeguita del Medio, se alzó con el título de mejor Habanosommelier 2013 en una reñida competencia donde ocupó el segundo lugar el venezolano José Gregorio Pereira y el tercero el inglés Peter Dobrontei.
Curiosamente Pedro Tejeda es esposo de la también Campeona Mundial Habanosommelier Zudlay Nápoles, una de las primeras mujeres en lograr este título, que destaca los conocimientos en el mundo del Habano, así como la habilidad para su servicio, al sugerir el tabaco correcto con la bebida que mejor puede acompañarlo.
Esta reñida competencia, que cada año gana más adeptos, se celebra primero entre los diferentes distribuidores de Habanos a nivel mundial, los cuales escogen a su representante, el cual viaja a La Habana durante el Festival del Habano, en el cual se celebra la competencia.
Este año los particpantes en el Habanosommelier 2013 fueron el ya ganador Pedro Tejeda, de la famosa Bodeguita del Medio, que sorprendió al jurado en la fase preliminar con su propuesta de maridar chocolate amargo cubano con un ron Legendario 15 años y un Romeo y Julieta Wide Churchills.
Tambien estuvieron el venezolano José Gregorio Pereira; Peter Dobrontei, de Reino Unido; el español Francisco Javier Marín; el italiano Marco Tonelli, el francés Fabrice Sommier ; Dejan Gjorgjiev de Emiratos Árabes Unidos y el ruso Dmitry Drutsa.
La Competencia
La competencia Habanosommelier, que desde el año 2002 organiza Habanos S.A. dentro del prestigioso Festival del Habano, es el momento cumbre para que los expertos en la materia demuestren sus conocimientos sobre las propiedades de los Habanos, sus formatos, vitolas, fortalezas y características de sabor, así como sus posibilidades de combinación y maridaje con las bebidas y alimentos que un cliente fumador pueda desear.
Este certamen, cuyas preliminares organizan en los cinco continentes los Distribuidores Exclusivos de Habanos, consta de dos fases: una primera teórica y escrita que selecciona a los mejores candidatos; y una segunda fase práctica, en la que el finalista expone a un jurado su conocimiento y recomendaciones de Habanos y sus maridajes con espirituosos, así como las habilidades en el servicio del puro.
Esta misma secuencia se sigue en el Concurso Internacional, donde Cuba, tierra del Habano, ha sido hasta el momento la máxima ganadora, con tres primeros lugares.
Curiosamente Pedro Tejeda es esposo de la también Campeona Mundial Habanosommelier Zudlay Nápoles, una de las primeras mujeres en lograr este título, que destaca los conocimientos en el mundo del Habano, así como la habilidad para su servicio, al sugerir el tabaco correcto con la bebida que mejor puede acompañarlo.
Esta reñida competencia, que cada año gana más adeptos, se celebra primero entre los diferentes distribuidores de Habanos a nivel mundial, los cuales escogen a su representante, el cual viaja a La Habana durante el Festival del Habano, en el cual se celebra la competencia.
Este año los particpantes en el Habanosommelier 2013 fueron el ya ganador Pedro Tejeda, de la famosa Bodeguita del Medio, que sorprendió al jurado en la fase preliminar con su propuesta de maridar chocolate amargo cubano con un ron Legendario 15 años y un Romeo y Julieta Wide Churchills.
Tambien estuvieron el venezolano José Gregorio Pereira; Peter Dobrontei, de Reino Unido; el español Francisco Javier Marín; el italiano Marco Tonelli, el francés Fabrice Sommier ; Dejan Gjorgjiev de Emiratos Árabes Unidos y el ruso Dmitry Drutsa.
La Competencia
La competencia Habanosommelier, que desde el año 2002 organiza Habanos S.A. dentro del prestigioso Festival del Habano, es el momento cumbre para que los expertos en la materia demuestren sus conocimientos sobre las propiedades de los Habanos, sus formatos, vitolas, fortalezas y características de sabor, así como sus posibilidades de combinación y maridaje con las bebidas y alimentos que un cliente fumador pueda desear.
Este certamen, cuyas preliminares organizan en los cinco continentes los Distribuidores Exclusivos de Habanos, consta de dos fases: una primera teórica y escrita que selecciona a los mejores candidatos; y una segunda fase práctica, en la que el finalista expone a un jurado su conocimiento y recomendaciones de Habanos y sus maridajes con espirituosos, así como las habilidades en el servicio del puro.
Esta misma secuencia se sigue en el Concurso Internacional, donde Cuba, tierra del Habano, ha sido hasta el momento la máxima ganadora, con tres primeros lugares.
Fuente: Habanos News
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
.jpg)
.jpg)
.jpg)






0 Comentarios for " Cuba se queda con el título de mejor Habanosommelier"