Experiencia de Compra
Comer es una Experiencia

momento, recuerdas la casa de una amiga, un familiar,etc. Es la experiencia vivida lo que nos
deja un buen o un mal sabor de boca. El ejemplo aplica directamente para la Experiencia de
Compra que muchos lugares manejan al momento de establecer sus estándares de calidad. Cada
establecimiento, bien sea un auto mercado, una librería o una tintorería, debe establecer sus
parámetros según su público, ubicación, tipo de oferta. Pero ¿Qué ocurre con los restaurantes?
¿Están los empresarios venezolanos verdaderamente comprometidos en ofrecernos una
Experiencia de Compra positiva a todos los comensales que optamos por su negocio para invertir
nuestro tiempo y dinero?
La experiencia de compra de un restaurante se basa en muchos pilares, todos esenciales.
Partiendo de la comodidad o lujo de sus instalaciones, la atención de sus meseros, el servicio de
mesa, la calidad y frescura de la comida, y, aspectos que podrían ser considerados de “segundo
plano” como la temperatura del aire, volumen del hilo musical, los sonidos provenientes del
área de servicio, intensidad de la iluminación y muchos otros. Si nos detenemos en este punto,
los más conservadores dirían que no hay que llegar tan lejos, pero el público venezolano debe
acostumbrarse a la calidad y aún más cuando está pagando por ella.
No son pocos los establecimientos que hacen caso omiso de estos “segundos planos” y entran
en la categoría que yo determino como RFP (Restaurantes con Falsas Pretensiones). Y son
aquellos que lo mejor que ofrecen no está en el sabor de sus platos sino en su decoración, o los
que sirven comida “rápida” a precio de Estrella Michellin. Tal vez en esas casas el cuchillo sea
de palo pero los empresarios deberían ponerse en los zapatos de sus comensales y sopesar las
fortalezas y bondades que ofrecen. Por otro lado y reconociendo la crisis de personal inminente
en nuestro país, volver a la época de la capacitación continua y fortalecimiento de los valores
corporativos seria lo que nos ayudaría a transformar nuestras fallas en beneficios. La Experiencia
de Compra debe ir de la mano de todos los factores que comprenden un buen momento para
poner los pies bajo la mesa. Los restaurantes merecen ser recordados con afecto como la casa de
un amigo, con el sabor de la cocina de la abuela y con la atención del hogar materno. La relación
precio valor debe ser honesta y además ajustada al momento que vive el país. Ofrezcamos
Experiencia de Compra positiva y mantengamos clientes fieles y prestos a recomendarnos; sólo
así construiremos una industria alimenticia firme y sólida.
...Así pienso
Gianfranco Colaberardino
0 Comentarios for "Experiencia de Compra"